En las finanzas personales o tu emprendimiento o tu negocio es necesario tener cierto tipo de control, ya sea que se realice o no un presupuesto detallado de gastos e ingreso. Pero en esencia la forma en que decides organizar tus finanzas no es el mayor problema, sino las situaciones que hacen que se vea afectada tu billetera.
Es por eso que hemos decidido mencionarte algunos de los errores mas comunes que pueden afectar tus finanzas, lo que hace que cada mes te sientas desesperado por recibir tu pago, para pagar todas esas deudas no planificadas.
1. Gastar mas de lo que recibimos
Lógicamente si tienes más gastos mensuales que son mayores a tus ingresos, te eras en la necesidad de endeudarte de forma constante, lo cual se convierte en un círculo vicioso que difícilmente se puede romper a menos que pagues todas tus deudas o cada día acumules más. Este error es muy común cuando se utiliza de manera descontrolada las tarjetas de crédito, por confundir el dinero con el que podemos contar por el dinero en condición de crédito.
2. No tener ahorros
El ahorro se logra a través del hábito, es posible empezar ahorrando poco, como ser monedas en una alcancía. Luego puedes ir aumentando tus ahorros con billetes de bajas denominaciones, estableciendo una planificación diaria, semanal o mensual, dependiendo de tu ingreso. Es así como poco a poco podemos ir incrementado nuestro respaldo económico y puedes llegar a crear una cuenta bancaria para almacenarlo. Es importante que este ahorro se considere “intocable” a manera de no alterarlo o reducir su acumulación para no perder todo el esfuerzo logrado.
3. Gastos excesivos o gastos hormiga
Parte de vivir de pago en pago y no tener un presupuesto de gastos planificados te hace gastar sin control, haciendo que pierdas mas de lo que te imaginas. Por ejemplo, cuando compras un café, un refresco, una golosina, comida rápida, o vas al cine con frecuencia, también las suscripciones a plataformas, membresías que no usas, aplicaciones u otro gasto del cual no puedas tener control, hacen que tu dinero se escape y vuelvas a repetir el problema todos los meces sin estar consciente de él.
4. No tener un plan de gastos o presupuesto
Tener un plan básico o presupuesto de tus gastos mensuales o quincenales, solo te generara mas perdidas de dinero. Es necesario tener tus finanzas actuales y a futuro claras. Al tener metas financieras claras, podremos saber que debemos hacer para lograrlas y al alcanzarlas nos llenaremos de confianza para luchar por conseguir metas mas grandes. Sobre todo, la importancia de saber a donde vamos y que debemos hacer para conseguirlo.
5. No consolidar deudas y vivir endeudado
Consolidar deudas, se refiere a contratar otra deuda para poder saldar todas las que tienes, con el objetivo de no deber más. Cuando hablamos de estar endeudado es cuando solicitamos prestamos para poder terminar con otras deudas que no sabemos cuándo se van a saldar. Este tipo de situaciones no pone en un panorama difícil en donde tenemos que recurrir a amigos, familiares o instituciones financieras con la incertidumbre de poderles reponer lo que se nos ha prestado, lo que nos da una mala reputación, impidiéndonos acceder a opciones crediticias en el futuro.
Por todo lo anterior es importante que tengas ideas claras sobre tus finanzas desde el inicio en la vida laboral. Ponerse metas claras y alcanzables en base a nuestros ingresos actuales e ir actualizando esas metas si estos ingresos se ven alterados. No olvidar contar con un respaldo económico y recordar que invertir también es una buena forma de ahorrar en especial cuando son bienes o salud ya que re brindaran seguridad.
Y sobre todo infórmate al conocer los cambios económicos y actualizaciones a nivel nacional, regional y mundial sabremos que nos conviene y como tomar decisiones positivas.